Fundador y mente visionaria detrás de Occhio
Algunas series de luminarias de Occhio se basan en el sistema modular »body-head«: El cabezal (»head«) se adapta a varios cuerpos distintos (»bodies«), lo que permite crear un sistema de luminarias completo: una misma luminaria se puede transformar en una luminaria de techo, de pared, de pie o de mesa. De esta manera, toda una habitación, o incluso toda una casa, se puede equipar con focos en un estilo y de la misma calidad. Además, la iluminación ya existente se puede ampliar fácilmente, por ejemplo, al mudarse a una vivienda más grande.
Además de Occhio air y el »touchless control«, es posible controlar la lámpara directamente en el cuerpo mediante un sensor en Mito raggio y largo. Puede encender y apagar, atenuar y utilizar el »up/down fading«.
Con »color tune« se puede cambiar gradualmente el color de la luz de las luminarias Mito. Dependiendo de la situación se puede cambiar el ambiente de la siguiente manera: de un ambiente de luz cálida con 2700 K a una luz fría y estimulante con 4000 K. En función del modelo, »color tune« funciona de tres formas diferentes:
1. A través de »touchless control«, es decir, mediante control gestual en el propio cabezal: poniendo la mano de forma prolongada delante de los dos sensores (arriba y abajo) se modifica el color de la luz. Para la operación inversa, retire la mano brevemente y empiece de nuevo.
2. Mediante body sensor en Mito raggio: En el body sensor se activan también ambos sensores simultáneamente para cambiar el color de la luz. Mantener simplemente dos dedos o toda la mano de forma prolongada delante de los sensores.
3. »color tune« en la app Occhio air: Con una pulsación prolongada sobre el símbolo de la luminaria se abre un regulador de »color tune« a través del cual se puede ajustar el color de la luz con precisión en pasos de 50 grados.
DALI, o Digital Addressable Lighting Interface por sus siglas en inglés, es un protocolo digital para controlar luminarias. Concretamente, se trata de un estándar de interfaz de uso generalizado en la industria para balastos electrónicos con función de atenuación. Así pues, con DALI se pueden controlar varias luminarias o dispositivos de control electrónico con un menor número de líneas. Además, DALI se puede integrar en sistemas domóticos de amplio alcance, como KNX, EIB (European Installation Bus) o LON (Local Operating Network).
Las superficies de Occhio en dorado mate, así como algunas de las cromo mate, están anodizadas. A continuación se describe brevemente este procedimiento.
El procedimiento de anodización (también conocido como Eloxal, abreviatura derivada de oxidación electrolítica del aluminio) es un método de tratamiento de superficies para generar una capa protectora de óxido sobre el aluminio mediante la oxidación anódica. Durante este proceso, en contraposición a lo que ocurre en los métodos de recubrimiento galvánico como el revestimiento de PVD, la capa protectora no se aplica sobre la pieza tratada, sino que se genera un óxido o hidróxido mediante una reacción en la capa de metal superior. De este modo se crea una capa de un grosor de entre 5 y 25 micrómetros que protege la pieza de la corrosión; la capa natural de óxido del aluminio se reduce a muy pocos nanómetros.
En primer lugar se someten las piezas de aluminio a un tratamiento previo, que consiste en una limpieza, desengrasado y decapado, para eliminar la fina capa de óxido natural del aluminio.Después del tratamiento superficial se procede al anodizado propiamente dicho:
En un baño de azufre o de ácido oxálico y aplicando corriente, se desprende por proceso electrolítico un metal, que se deposita a continuación sobre el aluminio.
La coloración electrolítica se lleva a cabo con corriente alterna. El electrolito contiene una sal de metal colorante. La duración de la electrólisis depende de la profundidad de color que se desee. Los ionos de metal penetran profundamente en los poros de la capa. Así, los poros rellenos en parte con el metal generan una coloración resistente a la acción de la luz mediante efectos de absorción y dispersión.
Para evitar la deposición de sustancias que puedan provocar corrosión es necesario compactar los poros. El aluminio anodizado y en algunos casos tintado se compacta en una solución. Este proceso consiste en una reacción del óxido de aluminio con agua. Debido a la absorción de agua se produce un aumento del volumen, de modo que los poros se estrechan hasta cerrarse.
La temperatura del color también se denomina »color de la luz« y se mide en grados kelvin. Cuanto más bajo sea el valor kelvin, más cálida será la luz, y cuanto más alto, más fría parecerá.
Temperatura del color de las fuentes de luz que utiliza Occhio
Flujo luminoso: El flujo luminoso es la cantidad de luz que emite una fuente lumínica y su unidad de medición es el lumen. O dicho de otra manera: ¿Cuánta luz produce un cuerpo lumínico o una luminaria?
Intensidad luminosa: La intensidad luminosa resulta del flujo luminoso emitido por una fuente de luz sobre una determinada superficie y se mide en luxes. Además: ¿Cuánta luz se emite sobre la superficie iluminada? Ejemplo: 1 lux equivale al flujo luminoso de un lumen repartido proporcionalmente sobre una superficie iluminada de un metro cuadrado.
Occhio air es un sistema de control basado en Bluetooth para las luminarias de Occhio. La app Occhio air y el air controller resultan simples e intuitivos y le ofrecen una nueva dimensión de la comodidad de manejo. De esta manera, con su móvil por Bluethooth, puede encender, apagar o atenuar luminarias en grupo o por separado. Además, algunos modelos ofrecen una opción »up/down fading« o »color tune«: Existen tres cursos sobre Occhio air. Acceda aquí al primer curso: Occhio air I
Definición PVD son las siglas de Physical Vapour Deposition, que traducido al español quiere decir ‘deposición física de vapor’, y se trata de un proceso en el que se produce vapor de un metal que se deposita a continuación sobre un cuerpo base.
Producción Antes de comenzar con el proceso de metalización, se limpia el componente de aluminio de la luminaria que se va a recubrir y se lleva a cabo el recubrimiento mediante un baño galvánico. Solo entonces se aplica el auténtico recubrimiento PVD en una cámara de vacío. Dentro de esta cámara se fijan previamente los componentes de las luminarias ya preparados, se tratan los discos metálicos (el color posterior) con rayos láser y así se vaporizan. Los iones de metal evaporados se depositan sobre los componentes y los recubren. Para que el metal se adhiera de manera uniforme, los componentes deben rotarse durante este proceso.
Aplicaciones en Occhio Las superficies de Occhio en bronce, oro rosado y phantom se fabrican mediante este proceso PVD. Resultan especialmente caras porque la técnica PVD dependiendo del número de partículas adheridas, presenta una gran variación de color, y esto conlleva a desaprovechar mucho material.